Aceite De Pepita De Calabaza 1 Litro

1.044,00 $
Impuestos incluidos

Imagen ilustrativa tono y presentación pueden variar.

Aceite de Semillas de Calabaza es muy rico en diferentes tipos de vitaminas tales como vitamina E, vitamina C, Betacarotenos o vitaminas como la B1, B2, B3 o B6 lo que lo hacen muy bueno para luchar contra los radicales libres que hacen que nuestra piel envejezca al tratarse de un gran antioxidante.

Podemos usar el aceite de pepita de calabaza para elaborar cremas caseras de manos, faciales o corporales. Se trata de un aceite no tan conocido como otros aceites pero con unas cualidades que lo hacen unico en el tratamiento de cabello y uñas.

Cantidad
Últimas unidades en stock

  Te interesa comprar cantidades menores, ponte en contacto con nosotros.

Teléfono: 55 6208 9300 Correo: contacto@aquaterra-soluciones.com Lunes a viernes de 9:00 -19:00hrs

  Métodos de pago

Tarjeta de crédito/débito, Efectivo en tiendas afiliadas, Transferencia bancaria (SPEI)

  Envío Seguro a toda la república mexicana

Envío de 3 a 4 días hábiles. Puedes recoger en Bodega 8 (CDMX) o en estaciones de metro de la CDMX

Imagen ilustrativa tono y presentación pueden variar.

Aceite de Semillas de Calabaza es muy rico en diferentes tipos de vitaminas tales como vitamina E, vitamina C, Betacarotenos o vitaminas como la B1, B2, B3 o B6 lo que lo hacen muy bueno para luchar contra los radicales libres que hacen que nuestra piel envejezca al tratarse de un gran antioxidante.

Podemos usar el aceite de pepita de calabaza para elaborar cremas caseras de manos, faciales o corporales. Se trata de un aceite no tan conocido como otros aceites pero con unas cualidades que lo hacen unico en el tratamiento de cabello y uñas.

El uso de cremas que entre sus ingredientes contengan aceite de pepita de calabaza hara que nuestra piel retenga mejor la humedad. Hay que mencionar que tiene propiedades emolientes ademas de antiinflamatorias y desparasitarias. En su composición tambien podremos encontrar ácidos grasos insaturados, ácido linoleico en su mayoria además de ácidos esenciales como por ejemplo la curcubitina y el acido curcubico.

Con el aceite de pepita de calabaza podemos hacer mascarillas y serum para el cabello y productos para tratar la caída del cabello. Sus grandes cualidades para el tratamiento capilar es debido a su riqueza en minerales tales como el cobre, hierro, zinc, selenio, manganeso, magnesio o potasio. Gracias a esta alta mineralización tambien es idoneo para el tratamiento de uñas debiles, haciendo que estas se refuercen con el uso del aceite de pepita de calabaza.

Se usa como ingrediente en cremas destinadas a tratar enfermedades de la piel como por ejemplo la psoriasis, las eccemas, los herpes e incluso las pieles acneicas. Con aceite de semilla de calabaza podemos elaborar además jabones naturales.

Para más información

Teléfono: 55 6208 9300

Correo: contacto@aquaterra-soluciones.com

2 Artículos

Ficha técnica

Presentación
1 Litro
Descripción
Liquido café amarillento