ESPECIALIDADES PARA OIL & GAS

El petróleo y gas son indispensables para todo tipo de industria ya que se formaron a partir de los restos de plantas y animales fosilizados tras ser expuestos al calor y presión en la capa terrestre durante millones de años. Con el tiempo los residuos descompuestos fueron cubiertos por capas de lodo y sedimentos, hundiéndolo más en la tierra y conservándolo allí entre capas calientes y presurizadas que fueron gradualmente transformándose en la matriz de la roca productora en gas y petróleo.

En AQUATERRA I&D desarrollamos una gran variedad de productos químicos para Oil & Gas, los cuales son el resultado de la investigación que hemos realizado a través de años de experiencia en base a las normatividades vigentes internacionales, tales como: Normas ASTM, Normatividad de Pemex, Normas API , por mencionar algunas.

DESEMULSIFICANTES – DESHIDRATADORES

Productos químicos diseñados para deshidratar el petróleo crudo durante su acondicionamiento.

Deshidratar y desemulsificar emulsiones de hidrocarburo es un proceso crítico en la producción del petróleo, su objetivo es lograr que se encuentre en parámetros de calidad y cumpla las especificaciones comerciales que se exigen para el petróleo crudo.

En AQUATERRA I&D contamos con productos formulados y básicos para obtener una solución que se ajuste a las necesidades que cada crudo requiera.

ANTIESPUMANTES PARA PETRÓLEO

En el acondicionamiento de gas y petróleo las espumas se forman de manera instantánea, dentro de los tiempos operativos disponibles durante la explotación de hidrocarburos en perforación, terminación, estimulaciones matriciales ácidas y no ácidas, así como limpieza de pozos. La espuma se forma por el gas disuelto en el petróleo y la presión como variante sin olvidar la temperatura.

En AQUATERRA I&D fabricamos una gran variedad de antiespumantes libres de Siliconas y Flúor cumpliendo con los estándares de calidad que exige el mercado internacional para el petróleo crudo de exportación.

SECUESTRANTES DE GAS SULFHÍDRICO

Los secuestrantes de ácido sulfhídrico (H2S) son productos químicos solubles en agua, con una alta superficie activa para actuar sobre las moléculas del ácido sulfhídrico contenido en fase de gas, líquida o ambas en hidrocarburos líquidos o gaseosos; estos productos químicos cumplen con la reducción de (H2S) en una concentración menor a 10 ppm en el crudo y sus emisiones.

En AQUATERRA I&D hemos desarrollado una gran cantidad de secuestrantes de ácido sulfhídrico para optimizar los procesos que trabajan con este gas.

INHIBIDORES DE PARAFINAS (SUPERFICIE Y YACIMIENTOS)

Las parafinas son conocidas como alcanos o parafínicos están caracterizados por tener longitudes C-18 hasta C-60. Presentan una consistencia sólida a temperatura ambiente y poseen cadenas lineales (n-alcanos) o ramificados (iso-alcanos), compuestas por carbonos saturados, representados por la fórmula general CnH2n+2, poseen temperaturas de fusión de 64° F a 211° F.

Los depósitos de parafinas están acompañados de resinas, material asfáltico, arena y en ocasiones agua. Son de naturaleza cristalina y tienden a precipitar el crudo, además son moléculas no polares. Las parafinas tienden a cristalizarse por bajas temperaturas y puntos de presión superiores al de burbuja en superficies de ductos y la misma formación petrolera.

AQUATERRA I&D cuenta con una gama extensa de inhibidores y dispersantes de parafinas especialmente diseñadas por nuestro laboratorio de investigación para adaptarse a las necesidades de acuerdo al tipo de crudo.

INHIBIDORES DE ASFALTENOS

Los asfaltenos son compuestos aromáticos y nafténicos de alto peso molecular que se encuentran en dispersión coloidal en algunos crudos. Son solubles en solventes aromáticos como el benceno, tolueno y xileno. Son insolubles en n-alcanos de cadena corta (bajo peso molecular) como el n-pentano.

Los asfaltenos son partículas sólidas semicristalinas de color café o negro y contienen anillos condensados aromáticos y son los que le dan el color negro al petróleo crudo. Son una familia de compuestos del tipo polar de estructura amorfa y fórmula empírica. La característica común, que los hace importantes en el estudio de los yacimientos y en la producción del petróleo es que suelen originar precipitaciones (sólidos) al agruparse para tener una alteración en su ambiente, dañando el medio poroso de la formación o bloqueando tuberías de producción (sarta de producción) evitando el flujo de hidrocarburo durante la producción en pozos petroleros.

AQUATERRA I&D ofrece un extenso catálogo de inhibidores y dispersantes de asfaltenos especialmente diseñadas por nuestro laboratorio de investigación para adaptarse a las necesidades de acuerdo al tipo de crudo.

ESPUMANTES PARA GAS

Los espumantes para la optimización de gas son agentes surfactantes altamente eficientes a temperaturas elevadas y en agua extremadamente salina, ayudan a aligerar la columna hidrostática para elevar la productividad en pozos de gas.

En AQUATERRA I&D contamos con una gama extensa de materiales espumantes para optimizar la producción de gas.

MEJORADORES DE FLUJO

Los mejoradores de flujo al entrar en contacto con hidrocarburo pesado y extra pesado, reducen la tensión interfacial y superficial del crudo gracias al balance lipofílico –hidrofílico.

En AQUATERRA I&D hemos desarrollado una gran variedad de mejoradores de flujo los cuales reducen la viscosidad de los crudos pesados y extra pesados.

SURFACTANTES

Surfactante es un término que deriva de “SURFACTANT”, vocablo inglés. Este a su vez es un acrónimo formado a partir de la expresión “SURFACE ACTIVE AGENT” que puede traducirse como “agente activo de superficie”.

Un surfactante es un elemento que actúa como detergente, emulsionante o humectante y que permite reducir la tensión superficial que existe en un fluido, por lo general ejercen influencia en la zona de contacto que se crea entre dos fases.

Cabe destacar que la tensión superficial refiere al nivel de energía que se necesita para un líquido incremente su superficie por unidad de área.

En AQUATERRA I&D contamos con diferentes tipos de surfactantes, ideales para formular sistemas de acuerdo a sus necesidades, con la finalidad de optimizar la producción durante los procesos de explotación de hidrocarburo.

RESTAURACIÓN DE SITIOS

Los derrames con hidrocarburos han dejado un impacto considerable en nuestro medio ambiente por lo cual en AQUATERRA I&D hemos diseñado productos químicos para ayudar a revertir los daños ocasionados por los derrames en tierra y agua.

  •    Surfactantes de remediación (Hidrocarburo y agua congénita)
  •    Degradadores de hidrocarburos.
  •    Dispersantes – floculantes de hidrocarburos en agua (Mar, ríos y lagos).
  •    Bacterias bio enzimáticas degradadoras de hidrocarburos.
  •    Fertilizantes a base de fósforo, nitrógeno y potasio.
  •    Desarrollo de técnicas para remediación de suelos impactados con hidrocarburos y aguas congénitas.

http://aquaterra-soluciones.com/