

Los usos de la cera de carnaúba son diversos, desde aplicaciones alimenticias (chicles y chocolates confitados), hasta productos para obtener brillo como cremas para calzado, así como ceras para suelos y automóviles, y en la industria estética cremas y cosméticos (labiales y pinturas).
Teléfono: 55 6208 9300 Correo: contacto@aquaterra-soluciones.com Lunes a viernes de 9:00 -19:00hrs
Tarjeta de crédito/débito, Efectivo en tiendas afiliadas, Transferencia bancaria (SPEI)
Envío de 3 a 4 días hábiles. Puedes recoger en Bodega 8 (CDMX) o en estaciones de metro de la CDMX
Los usos de la cera de carnaúba son diversos, desde aplicaciones alimenticias (chicles y chocolates confitados), hasta productos para obtener brillo como cremas para calzado, así como ceras para suelos y automóviles, y en la industria estética cremas y cosméticos (labiales y pinturas). Es un ingrediente indispensable en la elaboración de ceras "al agua" o emulsificadas para el encerado de frutas (manzanas, cítricos, pepinos, plátanos y otras) en los tratamientos de postcosecha para alargar su vida y conservar su apariencia y lozanía; esto es debido a que disminuye la transpiración y por ello inhibe en ciertos grados la deshidratación, al mismo tiempo que ayuda a preservarlas de fungosis y bacteriosis y mantiene el brillo natural de las frutas.
Para más información
Teléfono: 55 6208 9300
Correo: contacto@aquaterra-soluciones.com
Ficha técnica